Algunos
tips con base a estudios de expertos, para aplicar en la casa con las niñas:
Enseñe
que vivimos en un mundo científico.
La
"ciencia" se aplica a diario en la casa. Las ciencias se potencian en
imaginación y empatía, cuando se conectan con los temas actuales o de la casa.
Interiorice
que las niñas generalmente comienzan a procesar la información a través del
lenguaje (lado izquierdo del cerebro)
Ellas
necesitan verbalizar e problema para entenderlo, incluyendo los matemáticos.
Úselo
en patrones, series, elementos, códigos, archivos, planificación, hasta para
ordenar las cosas en la casa.
Que
lean instrucciones y recetas, para luego seguirlas
Empezando
por instrucciones sencillas, hasta aquellas más complejas de todos los aparatos
de la casa. Y verifique cada paso, así como el resultado. En la parte lúdica
juegos de armar y bloques, son muy útiles especialmente los que requieran habilidades
espaciales.
Anímelas
a asociar, además de usar la memoria
Que no
solo ejerciten la memoria, sino que aprendan a desarrollar la asociación y
pensamiento crítico para recordar conceptos. Que observen imágenes y luego las describan,
ayuda a mejorar la relación visualización – lenguaje.
Nunca
les ofrezca las respuestas
Siempre
déjela que realice el proceso, el objetivo de las matemáticas es descubrir el
procedimiento. En cuanto a las tareas del hogar siempre cuestiónela acerca de
otra forma de realizarlas. Que aprenda a desarrollar métodos alternativos para obtener
el mismo resultado.
Cocinen, usando recetas que impliquen matemáticas y ciencias
Pesar,
medir, cambio de unidades, medición del tiempo, proceso de cocción, propiedades
de los ingredientes y cambios, ley de acción-reacción, etc. La investigación demuestra
que se pueden conservar habilidades matemáticas y científicas, si se aplican a
diario en todos los escenarios, incluyendo el de la casa y sus labores.
Mientras
más recursos educativos tenga en su casa mejor será. Diccionario, computadora,
escritorio, libros, rompecabezas, legos, videojuegos, manualidades, etc.
Mientras
menos televisión, mejor será
La
televisión roba tiempo de trabajo, ralentiza los procesos y respuestas,
desfavorece los procesos colaborativos, fomenta y genera estereotipos con los
que los adolescentes se identifican, que no siempre son los mejores.
Fomente el trabajo de colaboración en las pijamadas, cumpleaños o reunión de amigas de las niñas (cocinar, hacer galletas, hacer slime, juegos de mesa, hacer manualidades, todas juntas).
Favorezca
su autoestima y autoconfianza
Siempre
hágale ver sus fortalezas y demuéstrele que sus debilidades pueden ser grandes
oportunidades para mejorar. Especialmente en las matemáticas y las ciencias y
toda otra asignatura que se le dificulte. Que pueda sentirse segura de sí misma.
Fuente de las imágenes Freepik